Al finalizar la carga curricular de su carrera, los estudiantes deben realizar los trámites necesarios para obtener el Grado de Bachiller y, posteriormente, el Título Profesional de Licenciatura.
Todas las solicitudes deben realizarse de manera presencial en la Mesa de Partes de la Facultad de Ciencias en el horario de 08:00am a 01:00pm y de 02:00pm a 03:30pm
Todos los trámites deben realizarse en las oficinas correspondientes de la Facultad de Ciencias y, en donde corresponda en DIRCE.
Obtención del Grado de Bachiller
Para los egresados a partir del periodo 2025-1, previamente enviar a gradosytitulosfc@uni.edu.pe el trabajo de investigación para validar si cumple la guía de trabajo de acuerdo con el formato APA o IEEE de acuerdo a la R.R. 1439-2023-UNI (ver documento aquí). Enviar a la Oficina de Grados y Títulos la versión corregida para validar el cumplimiento del formato.
Nota: De acuerdo con la R.R. N.° 3549-2024, la extensión del documento debe ser de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 100 páginas.
Requisitos:
Solicitud dirigida al Decano solicitando el Grado de Bachiller.
Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos.
Copia fedateada de ambas caras de la Constancia de Egresado (consultar horarios de atención del Fedatario UNI con Secretaría General UNI).
Cuatro (04) fotografías a color, tamaño pasaporte.
Copia simple del recibo de pago por derecho de trámite, obtenido previamente solicitando el código de pago del BCP con la secretaria de su Escuela Profesional.
Fotocopia del DNI (nítida y legible, ambas caras).
Constancia de no haber sido sometido a medidas disciplinarias (Emitido por su respectiva Escuela Profesional).
Constancia de conocimiento de un idioma extranjero (preferentemente inglés o lengua nativa), emitida por el Centro de Idiomas de la UNI.
Dos (02) ejemplares empastados del Trabajo de Investigación realizado en el curso de Taller de Investigación (Antes de empastar deberá enviar el trabajo en PDF al correo gradosytitulosfc@uni.edu.pe).
Nota: Los egresados del periodo 2024 deberán presentar únicamente los requisitos enumerados del 1 al 8. En caso de pertenecer a otro periodo, deberán comunicarse con la Oficina de Grados y Títulos mediante correo electrónico.
Entrega:
Todos los documentos deben ser presentados en un sobre manila tamaño A4 en la Mesa de Partes de la Facultad de Ciencias.
Obtención del Título Profesional de Licenciatura
El proceso se divide en dos etapas:
1. Aprobación y Registro del Plan de Tesis
Documentos necesarios:
Formato N° 1: Solicitud de Aprobación y Registro del Plan de Tesis (descargar formato).
Una vez aprobado, la validez del Plan de Tesis es de dos (02) años. Finalizado este periodo, se debe realizar nuevamente el trámite de registro.
2. Sustentación y obtención del Título Profesional de Licenciatura
El proceso inicia con la presentación de los siguientes documentos en la Mesa de Partes FC-UNI:
Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos (descargar aquí).
Solicitud dirigida al Decano para la sustentación de la tesis (descargar formato).
Copia fedateada del Grado de Bachiller (consultar horarios de atención del Fedatario UNI con Secretaría General UNI).
Ejemplar anillado e impreso de la tesis.
Carta del asesor autorizando la presentación de la Tesis. La fecha de la carta corresponde a la presentación de todos los documentos(descargar formato).
Constancia de Autenticidad, emitida por la Oficina de Grados y Títulos tras revisión en TURNITIN (solicitar este documento enviando un PDF de la tesis a gradosytitulosfc@uni.edu.pe).
Constancia de no haber sido sometido a medidas disciplinarias (emitido por su respectiva Escuela Profesional).
Recibo de cancelación del derecho de trámite para el título profesional.
Cinco (05) fotografías recientes a color, tamaño pasaporte.
Copia de la Constancia de Egresado.
Constancia de No Adeudos (trámite gratuito en DIRCE).
Formato de autorización de publicación de la tesis en el repositorio UNI (descargar formato).
Copia de DNI por ambas caras
Etapas del proceso de sustentación:
Presentación de documentos: Al presentar los documentos, la Mesa de Partes le asignará un número de expediente para el seguimiento a través del SGD UNI.
Revisión de tesis: Un revisor designado emitirá observaciones en un plazo de 20 días calendario, que deberán subsanarse en un máximo de 20 días calendario. Luego de enviar las observaciones corregidas, el Revisor tendrá un máximo de 10 días calendarios después que el bachiller presente el levantamiento de observaciones.
Sustentación: La Oficina de Grados y Títulos coordinará la fecha y hora para la defensa pública de la tesis, la cual será evaluada por el asesor, el revisor y un representante del Decano.
Post-Sustentación: Si la tesis es aprobada, se deben hacer las correcciones de estilo en el documento cumpliendo el formato APA o IEEE de acuerdo a la R.R. 1439-2023-UNI (ver documento aquí). Enviar a la Oficina de Grados y Títulos la versión corregida para validar el cumplimiento del formato.
Posteriormente, se debe presentar en la Oficina de Grados y Títulos, los siguientes documentos de forma impresa:
Hacer las correcciones de estilo en el documento de la tesis sustentada cumpliendo el formato APA o IEEE de acuerdo a la R.R. 1439-2023-UNI (ver documento aquí).
Enviar a la Oficina de Grados y Títulos la versión corregida para validar el cumplimiento del formato.
Anexo 2 – Autorización para Publicación en el Repositorio (descargar formato). Nota: la fecha corresponde al día de presentación de este documento.
Anexo 3 – Hoja de Metadatos (descargar formato). Nota: en caso el URL de las disciplinas de CONCYTEC haya cambiado, comunicarse con la Oficina de Grados y Títulos
La primera página de Reporte de Similitud que la Oficina de Grados y Títulos le envié al presentar su tesis (ver ejemplo).
Una vez que la Oficina de Grados y Títulos confirma el cumplimiento de todos los requisitos, el siguiente paso es presentar dos (02) ejemplares de la tesis empastados.
Estos ejemplares, tienen en sus primeras páginas documentos presentados al inicio de la etapa de sustentación y los siguientes documentos adicionales:
Acta de Sustentación de la Tesis (en posesión de la Oficina de Grados y Títulos).
Anexo 2 – Autorización para Publicación en el Repositorio
Anexo 3 – Hoja de Metadatos
Constancia de autenticidad
Primera hoja del Reporte de Similitud
Carta del Revisor (en posesión de la Oficina de Grados y Títulos).
Por tanto, en esta última etapa, se sugiere estar en constante comunicación con la Oficina de Grados y Títulos para confirmar el cumplimiento del trámite y levantar alguna observación que se presente.
Titulación por Modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional
El proceso inicia con la presentación de los siguientes documentos en la Mesa de Partes FC-UNI (Trámite presencial):
Solicitud dirigida al Decano para optar por la modalidad de Suficiencia Profesional (descargar formato).
Certificados de trabajo, especificando el centro laboral y el tiempo de servicios prestados.
Certificado de vigencia de personas jurídicas expedido por la SUNARP del registro de la entidad, institución o centro laboral donde desarrolló el trabajo.
En esta etapa no se realizará ningún pago. La Comisión de Grados y Títulos procederá a una evaluación inicial del perfil, con el fin de verificar su cumplimiento con las disposiciones establecidas en las Resoluciones vigentes y determinar su elegibilidad para la realización del Trabajo de Suficiencia Profesional.
Nota: Tener en cuenta la información de la Resolución Rectoral N°3549-2024, comprendida del artículo N°27 al 35, referente a Suficiencia Profesional.
En caso de ser favorable y de haberse cumplido con las disposiciones establecidas, el postulante deberá presentar un resumen de su trabajo, con un título tentativo y una extensión máxima de 300 palabras. Este deberá elaborarse bajo la asesoría de un docente de la Facultad de Ciencias o de otra facultad de la UNI, que cuente con el grado de Magíster o Doctor, así como con experiencia y especialización en el tema, conforme a lo dispuesto en el artículo N°46 de la Resolución Rectoral N.° 3549-2024.
Una vez superada esta etapa, la Oficina de Grados y Títulos le enviará los requisitos que deberá presentar para dar inicio al proceso de sustentación.
Información actualizada al 4/9/2025.
Más información
Oficina de Grados y Títulos Correo: gradosytitulosfc@uni.edu.pe Teléfono: 481-1070 anexo 5039