
Líneas de Investigación:
Microscopios con sonda de barrido (SPMs)
Magentómetro de Efecto Kerr
Espectrómetro Raman de bajo costo
Biosensores del tipo inmunológicos
Integrantes:
Dr. Abel Gutarra
Mg. Juan Carlos Rojas
Ing. Fredy Huaylla
Bach. David Peralta
Bach. Elizabeth Carrera
Bach. Luis Manuel Ortega
Est. Luis Avilés
Est. Alejandra Zegarra
Est. Leonel Pauro
Tesistas en el exterior:
Mg. Elmer Monteblanco (CEA, Grenoble, Francia. Doctorado)
Mg. Iván Cava (Max Planck Institute, Alemania. Doctorado)
Bach. Diana Torres (Univ. de San Luis, Argentina. Maestria)
Bach. José Morán (París Sud 11, Francia. Doctorado)
Cooperación:
Laboratorio de Física, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Laboratorio de Moléculas Individuales, Universidad Peruana Cayetano Heredia
Laboratorio de Catálisis, Pontificia Universidad Católica del Perú
Laboratorio de Materiales Cerámicos,Universidad Nacional de Trujillo
Laboratorio de Ciencias de Superficie y Medios Porosos. Universidad de San Luis, Argentina
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica, Argentina
Near-Field Microscopy Group, Portland State University, USA
Proyectos de Investigación ejecutados:
Año |
Título del Proyecto |
Función |
Fuente de Financiamiento |
|
Inicio |
Término |
|||
Nov |
Nov |
Construcción de un microscopio de fuerza atómica con sonda diapasón |
Investigador principal |
CONCYTEC |
Ago 2006 |
Oct |
Preparación y caracterización de monocapas obtenidas po autoensamblaje molecular sobre silicio: aplicaciones en biosensores |
Investigador Principal |
CONCYTEC |
Feb 2007 |
24 meses |
Reducción de los contenidos de azufre presentes en el petróleo mediante la aplicación de compuestos nanoparticulados de molibdeno. |
Co-Investigador |
FINCYT-BID |
Feb 2007 |
24 meses |
Propuesta tecnica de confort termico para viviendas en comunidades localizadas entre 3000 y 5000 msnm |
Co-Investigadro |
FINCYT-BID |
Nov 2005 |
Nov 2006 |
Estudio de los mecanismos de inmovilización de anticuerpos y simulación de la interacción antígeno-anticuerpo para la implementación de inmunosensores basados en transductores tipo Transistor de Efecto de Campo Sensible a Iones (ISFET) |
Investigador Principal |
CONCYTEC |
Nov 2004 |
Nov 2005 |
Modificación de Arcillas Naturales para la Obtención de Productos con Alto Valor Añadido. Aplicaciones en la Producción Avícola |
Investigador Principal |
CONCYTEC |
Nov 2004 |
Nov 2005 |
Preparación de Filtros de Adsorción a base de arcillas modificadas |
Co-investigador |
CONCYTEC |
Jun 2003 |
Jun 2004 |
Degradación de Efluentes en la Industria Textil por Adsorción y Fotocatálisis Heterogénea |
Investigador Principal |
CONCYTEC |
Junio 2004 |
Junio 2005 |
Caracterización Estructural de Filosilicatos con Énfasis en Esmectitas |
Coinvestigador |
Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias – UNI |
Junio 2004 |
Junio 2005 |
Sistema Automatizado para la Caracterización de Transductores tipo Transistor de Efecto de Campo Sensible a Iones (ISFET) |
Jefe de proyecto |
Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias – UNI |
2002 |
Act. |
Participante del proyecto ARCAL, Biomonitores para Contaminación del Aire |
Coinvestigador |
UNI – IPEN – UPCH |
Jun 2002 |
Jun |
Degradación de Plaguicidas Organoclorados y Organofosforados por Fotocatálisis |
Jefe de proyecto |
Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias – UNI |
Jun 2001 |
Jun |
Degradación de Compuestos Orgánicos Volátiles (Covs) por Fotocatálisis |
Jefe de proyecto |
Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias – UNI |
Jun 2004 |
Jun |
Preparación y Caracterización de Cátodos de La1-XSrXMnO3±d para Electrodos en Celdas de Combustible |
Jefe de proyecto |
Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias – UNI |
Publicaciones:
Tesis sustentadas:
Erika Gabriel (Lic. Química)
Jose Inga (Ing. Física)
Antonio Dalmau (Ing. Física)
Juan Carlos Rojas (Lic. Física)
Nahuel Monteblanco (Lic. Física)
Nahuel Monteblanco (Maestría Física)
Fredy Huaylla (Ing. Física)
Premios y distinciones:
1er. Premio en Ciencias Básicas (Química) 2001 organizado por el Third World Academy of Sciences (TWAS) y la Academia Nacional de Ciencia y Tecnología (ANCYT), 2001.
Tesis ganadoras del 2do y 3er lugar del Concurso de Mejores Tesis de Ciencias e Ingeniería del X Encuentro Científico Internacional (XECI 2003).
1er. Lugar del Primer Concurso de Diseños de Experimentos de Física, Química y Matemática “Adsorción de Campo Magnético Variable (Aplicación para el Control de la Malaria” (Setiembre 2003)
Asesor del trabajo que obtuvo el 2do lugar en el III Concurso Nacional de Proyectos y Aplicaciones convocado por National Instruments-Perú, 2004.
Mejor trabajo de investigación del XVI Simposio Peruano de Física (2007)
Equipamiento disponible:
- Medidor de conductividad térmica y difusividad de sólidos
- Difractómetro de rayos X. X-Pert, Philips
- Espectrofotómetro UV-Visible Lambda 21, Perkin Elmer
- Electromagneto de 1,2 Teslas
- Magnetómetro de muestra vibrante (VSM)
- Magnetómetro de Efecto Kerr Superficial (SMOKE)
- Laser YAG 532 nm. Laser He-Ne (02)
- Celda Pockels. Filtros interferenciales. Radiómetros
- Lock In
- Horno de 1200 oC, PID multi-steps
- Rotavapor, conductímetro, pH meter, centrífuga 14,000 rpm.
- Microbombas peristáltica y de membrana